muelle
Hunucmá


Blog sobre Sisal, Yucatán.



Sisal es una pequeña población ubicada en la costa noroeste de Yucatán, a 53 km de la ciudad de Mérida, dentro del municipio de Hunucmá. El trayecto desde la capital puede tomar entre 50 y 70 minutos en automóvil. Con una población aproximada de 1800 personas, muchos de sus habitantes se dedican a la pesca y a diversos oficios. Aunque es un poblado modesto, en los últimos años ha experimentado mejoras en sus servicios, contando ahora con la presencia de varios profesionistas en la zona. También ha habido un ligero desarrollo en la cabecera municipal, situada a unos 25 km. Como es de esperarse, los pescados y mariscos son la especialidad gastronómica del lugar. Sisal ostenta actualmente la figura de comisaría, y en algunos textos se le menciona como Santa María de Sisal.

En tiempos recientes, el turismo ha ido en aumento, lo que ha generado un crecimiento moderado en varias actividades del poblado. Algunas de estas dependen de las temporadas vacacionales. El tipo de turismo también ha evolucionado: hace dos décadas no era considerado un destino turístico propiamente dicho, y la mayoría de sus visitantes provenían de Mérida y de comunidades cercanas.

Gracias a su tranquilidad y a sus atractivos naturales —como muchos de los rincones costeros de la península de Yucatán— Sisal despierta cada vez más interés entre quienes visitan el estado. Aun así, es una de las playas menos promovidas turísticamente. Entre los visitantes hay quienes buscan un breve descanso de uno o dos días, otros que llegan con vacaciones planeadas por una o dos semanas, e incluso algunos que permanecen por un mes o más. Sisal es una comunidad con arraigo y tradiciones, como las fiestas religiosas, aunque los turistas rara vez participan de estas celebraciones.

Probablemente, el turismo nacional es el que más ha crecido. Durante Semana Santa y las vacaciones escolares de julio y agosto, la afluencia es considerable. En esas fechas, como sucede en muchas playas del estado, los fines de semana se saturan, sobre todo en cuanto a hospedaje, por lo que es recomendable planear la visita con anticipación.

En épocas de alta afluencia, desplazarse en automóvil por el poblado puede volverse complicado, ya que las calles se llenan por completo y no existe un estacionamiento general. Es común ver autobuses de excursión estacionados en las estrechas calles. Muchas familias acuden solo a pasar el día. Aunque Sisal es pequeño, durante las temporadas vacacionales una bicicleta o motocicleta puede ser una mejor opción de transporte. También se puede recorrer a pie, siempre que no moleste el intenso sol veraniego.

En cuanto a la gastronomía, los platillos más destacados son los ceviches, el pescado frito y las empanadas de camarón. Los restaurantes ofrecen una variedad de opciones, desde comida rápida hasta platillos más elaborados. La mayoría de los restaurantes están ubicados en la zona costera, lo que permite disfrutar de una vista al mar mientras se come.


Última edición 02.07.25